top of page
Victoria Martinez Antipa Fragualab.jpg

Victoria Martínez Antipa

Periodista con más de una década de experiencia en comunicación pública de la ciencia. Máster en Historia de la Ciencia y Comunicación Científica por la Universidad de Valencia y Magíster en Ciencias Sociales por la Universidad de Chile.

  • LinkedIn

Mi historia

Mi interés por la ciencia surgió durante mis primeros años como estudiante de periodismo en la Universidad Austral de Chile. Desde entonces, me sentí profundamente atraída por comprender el rol de la ciencia en la sociedad y su vínculo con la comunicación, entendida no solo como una herramienta de difusión, sino como parte esencial del proceso de producción y circulación del conocimiento científico. Esta inquietud me llevó a desarrollar mi tesis de pregrado sobre las percepciones sociales de la ciencia y la tecnología en la comunidad valdiviana, y a realizar mi práctica profesional en el Instituto Antártico Chileno, experiencia que reafirmó mi decisión de orientar mi carrera hacia la comunicación de la ciencia.


Mi trayectoria se ha desarrollado en universidades, centros e institutos de investigación, donde he liderado estrategias y proyectos que buscan conectar el conocimiento científico con diversos públicos, combinando enfoques de divulgación, educación y cultura. He participado en la creación y gestión de iniciativas financiadas por programas como Explora, Ciencia Pública y la Iniciativa Científica Milenio, muchas de ellas en colaboración con museos, bibliotecas y espacios educativos.

Durante ocho años formé parte del Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello (2015–2023). Desde entonces, he colaborado con instituciones como la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Autónoma de Chile, y he liderado las estrategias de comunicación y los proyectos de divulgación científica de los siguientes centros financiados por la Iniciativa Científica Milenio: el Núcleo Milenio para el Desarrollo de Plantas Súper Adaptables (MN-SAP), el Núcleo Milenio de Neuroepigenética y Plasticidad (EpiNeuro) y el Núcleo Milenio para la Ciencia de Datos Sociales (SODAS).

En 2024 fundé FraguaLab®: Conocimientos en Diálogo, consultora especializada en comunicación y divulgación científica. Desde allí diseño y ejecuto proyectos y estrategias orientadas a fomentar el diálogo y la curiosidad en torno a los conocimientos.

 

Actualmente, soy docente del curso Comunicación Científica e Impacto Público en la Pontificia Universidad Católica de Chile y colaboro con el Centro de Comunicación de las Ciencias de la Universidad Autónoma de Chile.

Contacto

Si te interesa crear nuevos espacios para la comunicación de la ciencia, hablemos. 

bottom of page